DiscoverRSS - Audios de COPEPilar García de la Granja, experta económica: "Han llegado 650.000 personas a trabajar que presionan, junto a los nacionales, para tener un sitio donde vivir"
Pilar García de la Granja, experta económica: "Han llegado 650.000 personas a trabajar que presionan, junto a los nacionales, para tener un sitio donde vivir"

Pilar García de la Granja, experta económica: "Han llegado 650.000 personas a trabajar que presionan, junto a los nacionales, para tener un sitio donde vivir"

Update: 2025-11-20
Share

Description

Pilar García de la Granja, en la sección 'Economía de bolsillo' de 'Herrera en COPE', ha analizado la situación actual del mercado de la vivienda en España. Según la experta, "el precio de la vivienda ha alcanzado ya su máximo histórico en los registros oficiales", superando incluso los niveles de la burbuja inmobiliaria.

Los datos reflejan una subida notable: de media, una vivienda cuesta un 12 por 100 más que hace un año. El metro cuadrado se sitúa en España en los 2.154 euros, lo que representa una subida del 50 por 100 en poco más de 10 años. García de la Granja ha destacado que estos precios no se habían visto "ni en tiempos de la burbuja inmobiliaria".

La principal causa de esta escalada de precios, según ha explicado en el programa dirigido por Jorge Bustos, es una combinación de "falta de oferta y esa demanda que tenemos disparada". La experta ha señalado que "no se ha construido vivienda nueva", no se ha liberalizado suelo y, además, la llegada de cerca de 650.000 personas a trabajar ha incrementado la presión sobre el mercado.

De cara al futuro, el panorama no parece mejorar a corto plazo. Tal y como ha comentado García de la Granja, los expertos aseguran que "vamos a tener tensiones en este mercado los próximos 12, 24 meses". La solución, según ha concluido, es clara y urgente.

Para aliviar la situación, es imprescindible "ponerse a construir de forma urgente", pero no cualquier tipo de inmueble. La clave, ha subrayado, es que sean "casas y viviendas a precios asequibles" para poder dar respuesta a la demanda actual.

El acceso a la vivienda en España continúa siendo uno de los principales problemas estructurales del país. Lo ha analizado Pilar García de la Granja y otros expertos, como el economista Julián Salcedo, señalaban en 'Trece al Día' el importante déficit en la producción. Sus datos indican que, mientras en España se crean anualmente entre 220.000 y 250.000 nuevos hogares, apenas se edifican unas 100.000 viviendas nuevas. 

Esto significa que se construye menos de la mitad de la vivienda necesaria, un desfase estructural que ejerce una enorme presión sobre los precios existentes y que imposibilita una solución inmediata.

Este desequilibrio entre la oferta y la demanda sugiere que la tendencia alcista de los precios se mantendrá a medio plazo. 

De hecho, Salcedo sitúa el horizonte para una posible estabilización aún más lejos, al asegurar que "es imposible que los precios bajen en menos de 3-5 años". El complejo y largo proceso que supone la promoción inmobiliaria, desde el desarrollo del suelo hasta la entrega de la vivienda terminada, puede durar varios años, lo que impide una respuesta ágil a la demanda actual.

En cuanto a las posibles medidas para enfriar el mercado, Salcedo no descartó que el Banco de España pueda introducir restricciones al crédito hipotecario si persiste el riesgo de sobrecalentamiento. “Ha lanzado una alerta: ojo, si es así, no descartamos introducir medidas de restricción al crédito”, alertó. Puedes ver la entrevista completa, aquí.

Comments 
In Channel
San Octavio

San Octavio

2025-11-1900:40

loading
00:00
00:00
x

0.5x

0.8x

1.0x

1.25x

1.5x

2.0x

3.0x

Sleep Timer

Off

End of Episode

5 Minutes

10 Minutes

15 Minutes

30 Minutes

45 Minutes

60 Minutes

120 Minutes

Pilar García de la Granja, experta económica: "Han llegado 650.000 personas a trabajar que presionan, junto a los nacionales, para tener un sitio donde vivir"

Pilar García de la Granja, experta económica: "Han llegado 650.000 personas a trabajar que presionan, junto a los nacionales, para tener un sitio donde vivir"